ESTUDIOS DE INUNDABILIDAD

ESTUDIOS DE INUNDABILIDAD

Ingeniería hídrica

Estudios de Inundabilidad (1D/2D): rigor técnico para licencias, planeamiento y AFO

Modelización con HEC-RAS 1D/2D y QGIS sobre MDT LiDAR (PNOA), curvas IDF y criterios españoles. Entregamos cartografía y memoria listas para administración.

Ámbito: Andalucía y resto de España · Software: HEC-RAS 6.x · QGIS 3.x

Resumen ejecutivo

Un estudio de inundabilidad determina la afección por avenidas para distintos períodos de retorno (T=10, 100, 500 años…). Imprescindible para:

  • Licencias y declaraciones responsables en suelos próximos a cauces.
  • AFO (Andalucía) y regularización en rústico.
  • Planeamiento y modificaciones puntuales.
  • Infraestructuras y FV: accesos, drenaje, obras de fábrica.
Resultado: mapas de calado/velocidad, perfiles de lámina y conclusión de afección/no afección según Confederación.

Métricas del servicio

1–3 semanas
según complejidad
1 m
LiDAR PNOA (si disponible)
3–5 escenarios
T y alternativas
100% trazable
GIS + PDF
HEC-RAS 1D/2DQGISMDT LiDAR IDFPerfilesSNCZI

¿Cuándo lo exigen?

  • Proximidad a cauces (DPH y zona de policía).
  • Áreas con peligro potencial o cartografiadas en SNCZI/PGRI.
  • AFO en Andalucía y actuaciones en rústico.
  • Parques FV / viales, rellenos o cambios topográficos.
Consejo: aunque no sea obligatorio, un estudio sólido evita requerimientos y ahorra tiempo.

Metodología (paso a paso)

1) Datos de partida

  • MDT LiDAR (PNOA) y/o topografía complementaria.
  • Hidrología: IDF, cuencas, CN, tiempos de concentración.
  • Cartografía oficial: SNCZI, ortofoto, parcelas, usos.

2) Hidrología de diseño

Caudales punta para T=10, 100 y 500 años (otros si procede), con métodos admitidos en la práctica española.

3) Geometría y condiciones (HEC-RAS 1D/2D)

  • Cauce, llanura de inundación y malla 2D con refinamientos.
  • Rugosidades (Manning-n) por coberturas.
  • Contornos y escenarios de obstrucción cuando aplique.

4) Simulación y comprobaciones

Estabilidad, balances y sensibilidad (malla, n, secciones) con justificación reproducible.

5) Resultados y planos

  • Mapas de calado, velocidad y extensión por escenario.
  • Perfiles de lámina y secciones clave.
  • Conclusión de afección/no afección y medidas (si procede).

Escenarios tipo e interpretación

EscenarioObjetivoIndicadoresUso
T = 10 añosEventos frecuentesCalado (h), Velocidad (v)Drenaje menor / accesos
T = 100 añosControl principalExtensión, h-v, perfilesLicencias, planeamiento, AFO
T = 500 añosExtremoZonas críticas, rutas de flujoRiesgo residual

* Los períodos de retorno pueden variar según Confederación y comunidad autónoma.

Entregables

  • Memoria técnica (metodología, datos, resultados, conclusiones).
  • Planos (PDF + GIS): calados, velocidades, extensión por T, perfiles y secciones.
  • Archivos nativos (HEC-RAS/QGIS) bajo acuerdo.
  • Anexos: MDT/DEM, hidrología, parámetros n, malla, etc.
Plus: pre-revisión con técnico municipal o Confederación cuando el trámite lo permita.

Normativa (resumen)

  • Directiva 2007/60/CE (riesgo de inundación) y PGRI / SNCZI.
  • RDPH: DPH y zona de policía. Criterios de la Confederación correspondiente.
  • Autonómica/municipal: AFO (Andalucía), planeamiento y ordenanzas.
  • Instrucción 5.2-IC (drenaje de carreteras) para obras lineales.

Aplicamos criterios locales y buenas prácticas reconocidas en España.

Plazos tipo

  • Sencillo (cauce menor, 1–2 escenarios): 1–2 semanas.
  • Medio (2D con refinamientos, 3–4 escenarios): 2–3 semanas.
  • Complejo (alternativas/topografía extra): 3–5 semanas.

Coste orientativo*

  • 900–1.500 € (sencillo)
  • 1.500–3.500 € (medio)
  • ≥ 3.500 € (complejo / FV / infraestructuras)

* Depende de alcance, datos disponibles y criterios de la administración.

Preguntas frecuentes

¿1D o 2D?

Con llanura relevante, 2D es más realista; en cauces confinados, 1D puede ser suficiente.

Si hay afección

Planteamos medidas (implantación, cotas, drenaje, retranqueos) y reevaluamos.

Archivos nativos

Podemos entregar HEC-RAS/QGIS bajo acuerdo, además de PDF y cartografía.

¿Hablamos?

Envíame localización catastral, planos y si hay requerimiento municipal/Confederación. Te preparo propuesta cerrada.

HEC-RASQGISIDF MDT LiDARSNCZIAFO

© 2025 El Ingeniero de la Subbética – Ingeniería técnica con alma andaluza 🚀