Los AFO en Andalucía: qué son y por qué son importantes
En Andalucía, la figura del AFO (Asimilado a Fuera de Ordenación) se ha convertido en una herramienta clave para regularizar viviendas construidas en suelo no urbanizable. Este procedimiento no supone una legalización completa, pero sí permite reconocer la existencia del inmueble y dotarlo de ciertos derechos básicos.
¿Qué significa un AFO?
El AFO es una declaración administrativa mediante la cual el ayuntamiento reconoce que la vivienda, aunque no cumple con la legalidad urbanística en su origen, puede mantenerse y acceder a servicios mínimos como agua, luz o saneamiento.
Ventajas de tramitar un AFO
- Acceso a suministros básicos (electricidad, agua potable).
- Inscripción en el Registro de la Propiedad.
- Evita sanciones y posibles expedientes de demolición.
- Aporta seguridad jurídica al propietario.
¿Qué se necesita para solicitarlo?
Para iniciar el procedimiento, el propietario debe presentar un informe técnico realizado por un profesional competente (ingenier@ o arquitect@), que acredite la antigüedad de la construcción, el estado de las instalaciones y el cumplimiento de requisitos mínimos de seguridad y habitabilidad.
Conclusión
El trámite de AFO no convierte a una vivienda en plenamente legal, pero sí ofrece tranquilidad al propietario y abre la puerta al uso seguro del inmueble. En El Ingeniero de la Subbética te asesoramos en todo el proceso, desde el informe técnico hasta la tramitación en tu ayuntamiento.