Licencia de Actividad para un Club Swinger: Requisitos, Instalaciones y Costes 

Un club swinger bien diseñado no solo es un lugar de encuentro para adultos, sino una experiencia de lujo con espacios exclusivos y medidas de seguridad óptimas. Sin embargo, su licencia de actividad puede verse afectada por normativas municipales, ya que no todas las ubicaciones son aptas.
Instalaciones Claves para un Club Swinger
Zona de Recepción y Control de Acceso: Espacio discreto, con lista de socios y sistema de privacidad.
Salón de Ambiente: Área de socialización con barra de cócteles, música y zonas de descanso.
Zona Spa: Jacuzzis, saunas y duchas con regulación de temperatura y medidas de higiene.
Habitaciones Privadas: Espacios temáticos con control de acceso, decoración premium y privacidad asegurada.
Área de Insonorización: Control acústico para evitar que el sonido salga del local.
Salidas de Emergencia y Seguridad: Puertas de evacuación, sistema antiincendios y medidas de control.
Iluminación Regulable: Iluminación LED con efectos para crear diferentes ambientes según la zona.
Normativa y Riesgos de Denegación de Licencia
Zona Residencial: Restricciones de uso del suelo.
Ruido Excesivo: Insonorización insuficiente.
Distancia a Escuelas o Centros Religiosos: Normativa de separación mínima.
Problemas de Seguridad: Falta de salidas de emergencia o control de acceso.
Costes de Inversión para la Licencia y Acondicionamiento
Concepto | Coste Mínimo (€) | Coste Máximo (€) |
---|---|---|
2.500 | 5.000 | |
500 | 2.500 | |
8.000 | 25.000 | |
3.000 | 10.000 | |
20.000 | 60.000 | |
4.000 | 15.000 | |
10.000 | 50.000 | |
48.000 | 167.500 |
Contacta con un Especialista en Licencias 
Si estás planificando un club swinger y necesitas asesoramiento técnico,
contáctanos para resolver dudas y gestionar la licencia.